martes, 21 de mayo de 2013

GRAN TORO. 20.5.2013

Cata en Enópata de esta pequeña bodega considerada entre las mejores de la DO Toro:
Comenzamos con un estupendo Mosto del futuro Quinola 2012 seguido de:
446. QUINOLA 2011. Muestra barrica Nadalie Colbert.
447. QUINOLA 2011. Muestra barrica Surtep Excellence.
448. QUINOLA 2011. Muestra barrica Seguin Moreau "Icone".
449. QUINOLA 2010. Coupage definitivo previo a embotellar.
450. QUINOLA GARAGE WINE 2009. D.O.: Toro. Tinta de Toro. 93 puntos Peñín. No estaba en mi mejor momento y los vinos por termina me han parecido duros. Este último ya terminado se muestra potente, aunque elegante en la línea perseguida por el enólogo. Interesante proceso de elaboración de 5000 botellas con fermentación en barrica de uvas enteras. Pasión y profesionalidad.

CASTILLO DE MOYA. 18.5.2013


446. LAS AVES DE PASO 2012. D.O.: Utiel-Requena. Cabernet sauvignon, bobal. 7 puntuación propia. Excelente calidad para un vino de 3 euros, resultón, joven y frutal. 
447. CAÑADA REAL 2012. D.O.: Uclés. Tempranillo. 84 puntos Peñín. Correcto para el menú comido en los Huertos de Moya.
Al día siguiente comemos en El Potajero con un Bobal de San Juan ya probado.

CERVEZA, NO GRACIAS. 10-11.5.2013

Cena rápida el viernes en Moviments un Celeste Roble ya comentado. El sábado cena en casa con hamburguesas del Mercado de Ruzafa en la parrilla y una mala elección de quesos.
442. LA MIRANDA DE SECASTILLA. D.O.: Somontano. Garnacha, Syrah y Parraleta. Ya bebido en otra ocasión, sin pretensiones.
443. ALMOROIG 2006. Vino de mesa, Muro de Alcoy. 69% monastrell, 23% giró, 8% garnacha tintorera. 90 puntos Peñín. Algo apagado, añada con poco poder de envejecimiento.
444. CASA BALAGUER 2008. D.O.: Alicante. Monastrell, otras. 92 puntos Peñín.
445. ALMENDROS 2009. D.O.: Valencia. 34% garnacha tintorera, 33% syrah, 33% marselan. 95 puntos Peñín. Ganador de la noche, más completo y equilibrado.
Previamente nos bebimos un Botani 2010 que me resultó menos agradable que la primera vez.
 
 

jueves, 9 de mayo de 2013

CASA NACHO MENÚ DIARIO. Jueves 9.5.2013

Comemos con un par de copas de vino con un Toro joven  prometido:
441. ROSUM JOVEN 2011. D.O.: Toro. Tinta de Toro y garnacha. 7 puntuación propia. Frutal, fresco ha entrado perfecto y con más apariencia de mediterráneo que de su procedencia.

domingo, 5 de mayo de 2013

GRADUACIÓN JAVI. Sábado 4.5.2013

Graduación en el Palacio de Congresos. Posterior cena con sus padres y se me ocurre probar en Pica´p. Cena agradable que finalizamos con un gin tonic en mi caso de Buldog con fresas, bueno.
440. ALMIREZ 2009. D.O.: Toro. Tinta de Toro. 94 puntos Peñín. Estupendo vino, carnoso, madera que esconde algo la fruta madura. Tengo un 2010 que pondré a prueba cualquier día de estos.

sábado, 4 de mayo de 2013

MALKEBIEN, MUY BIEN. Viernes 3.5.2013

Cumpleaños de Cris y por fin reservo en este deseado restaurante. Trato estupendo y cocina ambiciosa, con presencia clara del producto y con un equilibrio envidiable. Un menú potente con cuatro entrantes, pescado, carne y postre. Un blanco portugués que no pude apuntar para el bacalao y tinto para el resto. Buen café pero el Ordoñez debería haber finalizado la cena:
438. LONECESARIO 2010. D.O.: Valencia. Bobal. Ha desaparecido de la última guía Peñín donde puntuó con 92 para el 2007. Me ha gustado, fresco, frutal, un buen bobal de la zona aunque no sé porque está en Valencia.
439. JORGE ORDÓÑEZ & CO (1,2). Sierras de Málaga. Moscatel de Alejandría. 93 puntos Peñín. Excelente dulce, ahorrar para comprar un no. 2.
    

miércoles, 1 de mayo de 2013

ENOPATA 30. Martes 30.4.2013

Me llevo compañía a conocer a Juan. Luego cenamos en Las Acacias, perdono el baile posterior. Juan presenta el proyecto de Garnachas de España:
434. LA GARNACHA SALVAJE DEL MONCAYO 2011. Ribera del Queiles. Garnacha. 7,5 puntuación propia. Vino fácil de beber con una evolución en nariz muy chula. Se puede tomar un punto fresco, lo guardaré para alguna noche de verano en la terracita.
435. LA GARNACHA FOSCA DEL PRIORAT 2010. D.O.Ca.: Priorato. Garnacha. 8,5. Personalidad fuerte, presencia mineral de la zona. Es el que más me ha gustado.
436. LA GARNACHA OLVIDADA DE ARAGÓN 2010. D.O.: Calatayud. Garnacha. Complejo, vigoroso, Juan lo ha dejado para el final de la cata. 8,25 puntuación propia.
437. VIÑA MANTIBRE 2010. D.O.Ca.: Rioja. Tempranillo. 6,5 puntuación propia. Cumple sin más el objetivo de acompañar el menú concertado.